Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2021
Representantes del skate colombiano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
skaters mas destacados de Colombia Crecer en el mundo del skate en Colombia es algo complicado ya que para llegar a tener un nivel destacable a nivel nacional se necesitan de muchos años, lastimosamente el apoyo no es el suficiente para poder avanzar ya que los costos de los implementos que se necesitan son elevados y el tiempo que se necesita muchas veces se ve afectado por estudios y trabajo pero aunque sea difícil siempre hay gente que logra destacar y por eso vamos a ver algunos de los skaters que mas han sobresalido en el mundo del skate. los cuales son: Especialidad: Street Jhan Carlos aprendió a montar desde los 10 años en las calles de Bogotá y actualmente es uno de los skaters más importantes de Colombia, no solo porque se ha destacado en las competencias internacionales, sino también porque será el primer skater que representará al país en los Juegos Olímpicos. Especialidad: Street Nombrado skater del año en 2012 por la revista Thrasher, David González, nació en Be...
¿Qué es un skatepark?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué es un skatepark? Como todo deporte necesitas un lugar donde practicarlo, en este caso para el skate se necesita de un skatepark el cual es un lugar fabricado con materiales especiales específicos para una buena realización del deporte los cuales no son nada baratos por ende hay ciudades en los que dichos espacios no son muchos. En estos parques no solo se hace skate, también se ven deportes como: bicicletas BMX, scooters y patines en linea (rollers). partes de un skatepark. Fun box Son elementos aislados que suelen encontrarte en medio del skate park, son para grindar sus railes principalmente. Halfpipe Es uno de los elementos principales y mas conocidos. Un half pipe son dos rampas opuestas, cada una en forma de medio tubo, lo que hace a un half pipe ser medio tubo, una rampa con forma de U. En la actualidad, se separan un poco mas las dos rampas, para dar mas superficie en la base, lo que es igual a mas tiempo para el roller/skater para estabilizar...
Partes de una skate
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Cuáles son las partes de una skate? 1. lija (griptape) El material que va pegado encima de la tabla para proporcionar agarre entre el calzado y la tabla. por lo general viene cuando compras una tabla o se venden por separado y hay que tener cuidado al colocarlas. Es la parte responsable del desgaste de las zapatillas. Por ello se han inventado cosas como la cinta para arreglar calzado de skate o la lija no abrasiva. 2 - Tabla (deck): En su mayoría hechas de 7 láminas de madera (arce) canadiense. La parte que va delante es el Nose (nariz) y la que va detrás es el Tail (cola). Y de todo lo que viene a continuación, hablamos de lo más habitual, pero cada uno tiene sus preferencias... ¿Cuál elegir? Las dimensiones varían en función del uso que se le vaya a dar. La longitud es de 84cm. (33 pulgadas) o menos para street y 89cm (35 pulgadas) para el cruising, aunque la altura del rider también influye (cuanto más bajito, más corta). El ancho va de 19 a 21cm (de 7.5 a 8.25 pulgada...
¿Que es el skateboard?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué es el skateboard? el skateboard es un deporte urbano que consta en hacer trucos encima de una skate, los que practican este deporte fueron por mucho tiempo tachados como criminales y vándalos pero gracias a la llegada del skateboard a los juegos olímpicos de Tokio 2020 se pudo cambiar este punto de vista negativo. el skate tiene diferentes modalidades y cada skater tiene una modalidad en la que se desempeña mejor, y las modalidades son: freestyle, slalom, descenso, vertical skateboard, street skateboard, park skateboard, bowl o piscina, cruising skateboard, todoterreno El skate es practicado por hombres y mujeres de distintas edades, desde niños pequeños, adolescentes, adultos hasta personas mucho mas mayores, dentro del deporte no existe ningún tipo de exclusión puede ser practicado por cualquier persona sin importar su nacionalidad o genero. lastimosamente este deporte paso mucho tiempo sin tener mucho apoyo, por ejemplo en Colombia en los ultimos años gracias a...